Dora las carnes hasta que tomen un buen color y dejen su sabor en el fondo de la paella.
Incorpora las judías verdes planas.
Pon unas hebras de azafrán
Añade el tomate triturado y deja sofreírle (se hace enseguida)
Vierte agua caliente en la paella hasta que sobrepase los remaches de las asas.
Cuando el agua hierva baja a fuego medio y deja cocer 40 minutos más o menos para que la carne quede blanda y aparte todo el sabor al agua de cocción que será la que dará el sabor al arroz.
Incorpora el arroz y pon un temporizador a 15 minutos.
Al final de estos 15 m tendrás que ver si queda aún algo de líquido deberás subir el fuego un minuto más o menos, si el arroz ya está seco, apaga el fuego.
Deja reposar unos 4-5 minutos y sirve.
Los ingredientes: arroz corto, costilla y alitas, aceite de olvia, tomate, judías verdes, pimentón, azafrán y sal.
A fuego medio (7/10) ponemos la paella y añadimos el aceite.
Ponemos sal al gusto al fondo de la paella.
Introducimos las carnes y las vamos dorando por todos lados.
Este dorado de la carne dejará su sabor al fondo de la paella.
Incorporamos la judía verde plana.
Dorada la carne ponemos el pimentón.
Inmediatamente añadimos la pulpa de tomate triturado.
En una par de minutos se habrá sofrito el tomate.
Voy a poner unas hebras de azafrán de La Mancha.
Cubrimos con agua caliente por encima de los remaches de las asas de la paella.
Los remaches deben quedar cubiertos de líquido; poco a poco irá descendiendo el nivel.
Ya los remaches asoman perfectamente sobre el nivel del caldo (en unos 40 m).
Es el momento de añadir el arroz.
El arroz tardará algo más de 15 m en cocerse. Yo suelo poner un temporizador.
Pasado el tiempo, si hay líquido subo un poco el fuego, si no hay líquido dejo reposar unos minutos.
Debe quedar una fina capa de arroz.
26 de mayo de 2025
Ingredientes:
Harina de fuerza (500 gr)
Agua (300 gr)
Levadura (10 gr)
Sal (10 gr)
Tomate natural triturado (al gusto)
Queso gouda tierno (al gusto)
Orégano (al gusto)
Anchoas (4)
Alcaparras (al gusto)
Aceitunas negras (al gusto)
Preparación:
Pon la harina en un bol y mezcla con la sal.
Pon la levadura en el agua y mezcla. Deja reposar 15 m.
Mezcla la harina con casi toda el agua hasta conseguir una mezcla homogénea. Si ves que te falta agua, añádela poco a poco hasta conseguir incorporar toda la harina.
Tapa y deja reposar 15 m.
Con las manos mojadas da varios pliegues a la masa y vuelve a taparla.
Ahora tienes dos opciones:
Dejarla reposar toda la noche en la nevera. Si eliges esta opción al día siguiente deberás sacar la masa de la nevera y dejar que se atempere.
Dejarla reposar 1 hora.
Divide la masa en varias partes iguales y haz bolas con cada una. Tapa y deja reposar 1 hora.
Dale forma a las pizzas.
Colócalas sobre un papel de airfryer o de horno.
Reparte tomate triturado por la superficie.
Reparte el queso por encima (yo he usado gouda rallado).
Introduce en la airfryer a máxima potencia 5 m.
Comprueba que la pizza esté hecha.
Espolvorea con orégano.
Coloca las anchoas, las aceitunas y las alcaparras.
Disfruta!!!
Harina de fuerza, sal, agua de grifo y levadura seca de panadero.
Pongo 2 tazas de harina en un bol.
Mezclo 1 taza de agua con una cucharada de postre de levadura seca de panadero.
La sal la mezclo con la harina.
Pasado un ratito mezclo harina con sal y agua con levadura.
Voy mezclándolo todo.
Necesitará un poco más de una taza de agua (de harina puse 2 tazas).
Añadiendo agua poco a poco hago una masa uniforme.
Tapo y dejo reposar 1 hora.
Pasada esa hora la masa quedará así.
Con la mano húmeda doy unos pliegues a la masa.
Le doy forma de bola.
Tapo y dejo en el frigorífico toda la noche. Por la mañana dejo que atempere la masa.
Así habrá quedado la masa tras atemperarse.
Espolvoreo con harina para sacar del bol.
Me ayudo con la espátula.
Divido la masa en 4 partes más o menos iguales.
Boleo las 4 partes.
Las espolvoreo de harina y las tapo 1 hora más.
Pasada la hora habrán crecido bastante.
Ayudándome de un poco más de harina...
y de la espátula, divido las 4 bolas de masa.
Doy forma de pizza.
Preparo un papel de airfryer.
Estiro la masa al tamaño del papel.
Le pongo tomate natural triturado.
Queso gouda tierno rallado.
Y a la airfryer a máxima potencia.
A los 5 minutos debe estar hecha, sino déjala unos minutos más.